¡Shake Itadakimasu! – Kaito

¡Shake Itadakimasu!

El ritual del salmón en Kaito: tradición, respeto y espectáculo

En Kaito, cada gesto que se hace tras la barra tiene un propósito. Cada corte de cuchillo, cada hand roll servido al momento, cada mirada entre los sushiman… todo forma parte de una coreografía que honra la tradición japonesa. Pero hay un momento, breve e inolvidable, que marca el inicio de algo especial: el ritual del salmón. Lo llamamos ¡Shake Itadakimasu! y no se parece a nada que hayas visto antes.

¿Qué es el ritual del salmón?

Varias veces al día, cuando un nuevo salmón entero llega a la barra, nuestros sushiman se preparan para rendirle homenaje. Lo levantan con ambas manos, lo alzan por encima de la cabeza y, con determinación, gritan: “¡Itadakimasu!”

Es un gesto lleno de intención, que combina energía, respeto y una conexión directa con la tradición japonesa. No es un simple espectáculo: es una manera de agradecer y valorar lo que hay detrás de cada producto, desde su origen hasta que llega a nuestras manos..

Itadakimasu: mucho más que una palabra

En Japón, “Itadakimasu” se dice antes de cada comida como muestra de gratitud. Su significado literal es “recibo humildemente”, pero detrás hay toda una filosofía: honrar la vida del ingrediente, el trabajo de quien lo ha hecho posible y el arte de quien lo prepara.

En Kaito, convertimos ese agradecimiento en un momento visible y compartido con quienes estáis al otro lado de la barra.

Respeto al producto, al estilo Kaito

El salmón es uno de los grandes protagonistas en nuestra cocina. No solo por su sabor y versatilidad, sino por la precisión y respeto que requiere trabajarlo bien. Al alzarlo y pronunciar ¡Itadakimasu!, mostramos ese respeto en un gesto simbólico que habla por sí solo.

Cada vez que gritamos ¡Shake Itadakimasu!, no solo celebramos al salmón. Celebramos el compromiso con la calidad, la tradición y el espíritu de la cocina japonesa.

Un ritual que conecta al cliente con el chef

Este ritual sucede en directo, frente a ti. Si estás en la barra, eres testigo de ese momento. Por un instante, todo se detiene y se crea una conexión especial entre la cocina y quien está al otro lado. Una forma de invitarte a ser parte del proceso y no solo espectador.

BLOG - KAITO

Descubre el arte del sushi más allá del plato